lunes, 1 de junio de 2015

"Queridos alumnos siguiendo con el tema de la cultura encontramos sus danzas y música"
   
La danza en Rapa Nui, así como todas las manifestaciones culturales, constituyen parte importante de la cosmovisión del pueblo insular.
Los pascuenses son buenos bailarines y parece que su gran pasión fuera la música y la danza. Algunos los bailes más conocidos son el Sau-Sau, el Tamuré y el Ula Ula.


La danza más conocida de la isla es el 
sau sau. De gran presencia escénica y mediática, el sau sau se ha transformado paulatinamente en la carta de presentación cultural de la isla hacia el continente.
En esta danza, los pascuenses, en especial las mujeres, se ponen una vestimenta de plumas de colores, que conjunto modernos de danzas están introduciendo.

En la década de 1960 se hizo popular en Isla de Pascua el tamuré. Casi tan popular en el continente como el sau sau, este baile de origen tahitiano es mucho más agresivo, incluso acrobático.Los que ejecutan bien esta danza son los hombres que han viajado a Tahiti

Ula Ula Danzando generalmente en ritmo de corrido vivo, las parejas acostumbran bailar separados, haciendo ondular especialmente las caderas en forma lateral, suavemente, y descansando los pies alternativamente sobre el talón y la punta de los dedos, con rotación de ellos. 


SU CULTURA


 En febrero de cada año se celebra la fiesta de Tapati, la principal actividad artístico-cultural de Rapa Nui, que comienza la primera semana de febrero y dura aproximadamente 2 semanas. En esta festividad se realizan una serie de ceremonias ancestrales como la competencia de pintura corporal (o Takona), el relato de historias épicas y leyendas (Riu) y el descenso a gran velocidad por una colina de jóvenes sobre troncos de árboles (o Haka Pei) y la elección de la reina de la isla, que es coronada la primera luna llena del mes. Esta festividad repleta la capacidad hotelera y alimentaria de Rapa Nui

.

 Mitología: La mitología de la isla de Rapa Nui presenta características únicas; producto de que esta isla es la más aislada de las islas polinésicas.Entre los mitos más importantes encontramos el de la llegada del pueblo rapa nui desde el continente de Hiva, el culto al dios Make-Make, que está representado en Rapa Nui como el creador del mundo, y el posterior culto al Tangata Manu (hombre pájaro), también conocido como la historia de Hotu Matu’a y los siete exploradores.
siguiendo con esta isla de la  polinesia conoceremos y aprenderemos de su geografía
Su relieve: La isla tiene una forma de triangulo rectángulo con lados de 16, 17 y 24 kilómetros de hipotenusa, correspondiente a la costa oriental. En cada vértice se ubican tres volcanes inactivos. Al norte se encuentra el Maunga Terevaka,por el sudeste se ubica la península del Poike, con su volcán principal, el Puakatiki, con 377 m de altura, y al sudoeste se encuentra el cráter del Rano Kau con 324 m, en cuyo interior existen diversas lagunas.El resto de la isla corresponde a lomajes y laderas. La costa, en tanto, es escarpada y rocosa con una serie de islotes cercanos, como el Motu Nui, Motu Iti y Motu Kao Kao.
 Su clima: La isla posee un Clima tropical fresco;este es un raro clima tropical propio de islas oceánicas de latitudes intermedias (por ejemplo las Azores), pues fusiona inviernos con noches frescas pero sin heladas, por lo cual producen bien todos los cultivos tropicales. La temperatura promedio anual es de 20,5 °C alcanzando su máximo de 23,7 °C en febrero y el mínimo de 18,0 °C durante agosto.
Geología: La Isla de Pascua es de origen volcánico y está compuesta por tres volcanes coalescentes. Estos tres volcanes principales son: Terevaka, Poike y Rano Kau. La disposición de estos volcanes y la fuerte erosión  que han sufrido le dan a la isla su forma triangular.


Alumnos espero que se encuentren con ánimos de aventurarnos en esta gran isla.









 Isla de Pascua o también con conocida como Rapa Nui,es una isla de Chileubicada en la Polinesia, en medio del oceano Pacifico a 3700 km de Caldera. 
Tiene una superficie de 163,6 km², lo que la convierte en la mayor de las islas del Chile insular, y una población de 5035 habitantes.
La isla es uno de los principales destinos turísticos del país debido a su belleza natural y su misteriosa cultura ancestral de la etnia Rapa Nui, cuyo más notable vestigio corresponde a enormes estatuas conocidas como móai. 
Queridos alumnos

Como pudieron leer en la bienvenida hablaremos de la polinesia, pero ¿ que es la polinesia? .
 Primero tenemos que tener en cuenta que es una de las divisiones tradicionales de Oceanía, formada por un gran grupo de cerca de mil islas situadas en el centro y en el sur del Océano Pacifico





Y Como primera isla de la polinesia  nos aventuraremos en la
" ISLA DE PASCUA "

lunes, 11 de mayo de 2015

Conociendo la polinesia juntos 
Estimados alumnos, este blog esta orientado a conocer, saber y aprender que es la polinesia. Identificar cada unas de sus islas, donde entraremos en cada una  de ellas, conocerán  de su flora, su fauna, sus climas y de sus diferentes culturas y sus atracciones turísticas.
Espero que sea de mucho agrado, que les sirva para aprender, conocer y curiosear sobre estas maravillosas islas. 
                       
 Se despide su profesora  Camila Quezada Parra.